Someterse a una prueba de ADN por paternidad puede tener diferentes finalidades. La causa más frecuente es la solicitud de realizar el test por alguna de las partes implicadas en la prueba. En ocasiones puede ser un Tribunal el que la solicite para conocer la realidad biológica de los implicados en una demanda de filiación, para lo cual deberán someterse a pruebas de paternidad.
Si usted desea realizar el test de paternidad por ADN con intención de utilizarlo en un tribunal de justicia, tiene que saber que la admisibilidad de la prueba depende en gran medida de cómo se hayan realizado los procesos de recogida y envío de las muestras al laboratorio y del cumplimiento de la cadena de custodia; motivo por el cual, los formularios de solicitud de Análisis de la prueba de paternidad de CeFeGen van acompañados de un certificado de toma de muestras y cadena de custodia.
El personal encargado de la recogida de muestras en CeFeGen tiene la formación, conocimientos técnicos y experiencia adecuada para garantizar la autenticidad e integridad de las muestras, así como la privacidad y confidencialidad de las personas implicadas en el análisis. Este tipo de pruebas tienen validez legal, y en caso de requerimiento por un tribunal, uno de nuestros peritos, se desplazará al mismo para emitir declaración del informe de la prueba de paternidad realizada con este procedimiento.
La prueba de adn para reconocimiento de paternidad puede ser también meramente informativa, de uso particular, estableciéndose la relación de paternidad biológica entre dos perfiles o huellas genéticas. En este caso el laboratorio emite un informe en el que se omite la identificación con nombre y apellidos de los familiares implicados en el test de paternidad . Es lo que denominamos prueba de paternidad anónima, y por esta razón no tiene validez legal. Para la realización de este tipo de prueba no es necesario acudir al laboratorio. Puede tomar las muestras usted mismo desde su domicilio y remitirlas a nuestro centro.
También es posible que necesite conocer con total seguridad la identidad del padre, que en caso de embarazo se puede realizar con la prueba prenatal, o establecer la relación entre una madre y una hija a través de la prueba de maternidad.