
Prueba de Paternidad Judicial para Trámites Legales
Son varios los casos en los que una prueba de paternidad judicial pueden resolver un litigio, en Cefegen trabajamos para ofrecer resultados fiables y adaptados a los requisitos legales actuales.
¡Llámanos!, somos expertos. Te asesoraremos
¿Se puede exigir una prueba de paternidad?
Si. Se trata de un derecho recogido en la legislación española, empezando por la Constitución que, en su artículo 14, declara: La Ley posibilitará la investigación de la paternidad.
¿Dónde puedo hacer una prueba de paternidad?

Preguntas mas frecuentes sobre las Pruebas de Paternidad con Validez Judicial
¿Qué es una prueba de paternidad con validez legal?
¿En qué casos se necesitan?
- Determinar la custodia de un hijo: Es la prueba más habitual. Lo que conseguimos es resolver si uno o varios hijos son de un padre en base a pruebas genéticas.
- Acceso a beneficios legales y herencias: Una de las consecuencias legales más habituales de estas pruebas tiene que ver con herencias y beneficios legales por consanguineidad.
- Inscripciones en el Registro Civil: Si se demuestra legalmente, será necesario que el cambio de paternidad se inscriba en el Registro Civil.
- Reagrupamiento familiar: La política de reagrupamiento familiar para inmigrantes exige pruebas verídicas para demostrar que existe consanguineidad entre los sujetos implicados, la prueba de paternidad con validez legal es una de las pruebas aceptadas.
- Reconocimiento paterno: Una vez realizada la prueba y aceptada por un Tribunal de Justicia, el hijo o hijos podrán reclamar el reconocimiento por parte del padre.
¿Cómo es el procedimiento?
El procedimiento para la obtención de unas pruebas de paternidad con validez legal es muy sencilla, consta de los siguientes pasos:
- La muestra se toma en presencia de un perito, que da fe del proceso. Para someterse a una prueba con validez legal es necesario pedir cita con antelación.
- La muestra llega al laboratorio custodiada, para evitar que se contamine o se produzca algún tipo de variación.
- A continuación, en Cefegen analizamos la muestra, garantizando un 99,99 % de seguridad en nuestros resultados.
- El resultado obtenido llega a sede judicial, para que el responsable legal del proceso compruebe el resultado.
¿Cómo es la Toma de Muestras?
Resultados del test de paternidad legal, ¿cómo actuar?
Es importante exponer que, finalmente, será el Tribunal de Justicia quien tome la última decisión, y por lo tanto, decida las consecuencias de los resultados de la prueba.
Precio de la Prueba de paternidad legal

Asesoramiento Legal en las Pruebas de Paternidad con Validez Judicial
La Reclamación Judicial
Desde nuestra área jurídica le facilitamos un asesoramiento legal básico que pueda orientarle acerca de sus consultas legales. Una de las consultas legales más frecuentes está relaconada con la impugnación y reclamación de la paternidad.
Judicialmente, la paternidad puede reclamarse o impugnarse. Por medio de la reclamación se pretende obtener la paternidad legal de un hijo biológico. Por medio de la impugnación, un padre reconocido legalmente, pretende perder esa paternidad cuando conoce que no es el padre biológico.
En ambos casos se trata de modificar la filiación del hijo en el Registro Civil que resultó de su inscripción tras su nacimiento ajustándola a la realidad biológica, por lo que es imprescindible la demanda judicial con la intervención del Ministerio Fiscal.
Un Juez decidirá, en Primera Instancia, sobre la solicitud contenida en la demanda, dictando Sentencia.
La demanda de reclamación o impugnación de la paternidad tiene que presentarse necesariamente con la intervención de Abogado y Procurador.
La trascendencia del proceso
La paternidad civil conlleva para el padre la adquisición de todos los derechos (ejemplo: de visita y comunicación con el hijo) y obligaciones (ejemplo: apellidos, alimentos) inherentes, así como otras consecuencias futuras, como el derecho del hijo a la herencia.
Una sentencia firme de paternidad es IRREVOCABLE. Es decir, salvo casos excepcionales, la paternidad que se establece judicialmente ES PARA SIEMPRE. Por esto es de vital importancia que cualquier persona que reclame la paternidad o se oponga a ella establezca una estrategia adecuada para su demanda o para su defensa ya que un error en el proceso podría tener consecuencias irreversibles.
Serán parte fundamental de esta estrategia la elección del abogado y el laboratorio adecuados.
La elección del abogado y el laboratorio
En un proceso de reclamación o impugnación de la paternidad, el Juez o la Juez tendrán que decidir sobre un asunto de vital importancia para las personas implicadas. Resulta muy conveniente facilitarle la labor proporcionándole bases sólidas para su sentencia, mediante un trabajo claro, conciso y preciso del abogado y del laboratorio.
Para ello es necesario un adecuado flujo de información entre el abogado y el laboratorio, así como una adecuada sintonía entre ambos. De su labor conjunta dependerá en gran medida el éxito en el procedimiento. Es el abogado el que, a la vista de las pruebas, incluidas las biológicas, debe dirigir el proceso para tratar de conseguir una sentencia favorable. Eso sí, la realidad biológica es terca, y las pruebas de ADN actuales, realizadas por el laboratorio adecuado, tendrán un peso muy importante en el proceso.
Orientaciones sobre el coste
El coste total del procedimiento en Primera Instancia se sitúa en torno a los tres mil quinientos euros, incluidos los gastos del Procurador. Los honorarios por un procedimiento de reclamación o de impugnación de la paternidad, salvo en casos de especial complejidad (que son los menos habituales), no suelen ser superiores a los 3.000€, pero en cada caso depende del abogad@ con el que trabaje.
Desde el área jurídica le informamos de que si usted no dispone de abogado para su caso, CeFeGen trabaja de forma habitual con una red de colaboradores con presencia en toda España. No dude en pedir cita para recibir asesoramiento legal sobre las consultas legales relacionadas con su caso y no olvide que es muy importante tratar de conseguir una sentencia favorable en Primera Instancia, ya que en Instancias posteriores el asunto se hace mucho mas complejo y difícil, por lo tanto, más costoso y con menor probabilidad de éxito.
Resultados del test de paternidad legal, ¿cómo actuar?
Es importante exponer que, finalmente, será el Tribunal de Justicia quien tome la última decisión, y por lo tanto, decida las consecuencias de los resultados de la prueba.