LLÁMANOS

+34 910 841 019

EMAIL:

info@cefegen.es

DIRECCIÓN

C/ Dr. Esquerdo, 112, Bajo C - Madrid

Prueba Paternidad durante el Embarazo

¿Qué es una Prueba de Paternidad Prenatal?

La prueba de paternidad prenatal es cada vez más habitual. Este tipo de test permite conocer con seguridad la identidad del padre, antes incluso de dar a luz. El test de paternidad prenatal se realiza mediante una Amniocentésis o biópsia de Vellosidad Corial. Ambas técnicas se deben realizar por un ginecólogo experto; son técnicas invasivas que presentean un riesgo de aborto del 1-2%. 

La participación de la madre en la prueba prenatal de paternidad es necesaria, dado que las muestras fetales, en algún caso podrían contener células maternas y es necesario identificarlas para establecer correctamente la relación de parentesco con el presunto padre. La toma de muestras del presunto padre y de la madre puede realizarse directamente en CeFeGen, mediante frotis de la mucosa bucal con una torunda de algodón, o si prefiere podemos enviarles un kit para que realicen la toma de muestras por el mismo procedimiento ustedes mismos.

El Plazo de entrega de los resultados es de 3 a 4 días laborables. Consulta otros tests de paternidad

asesoramiento genetico a embarazadas

Todo lo que necesitas saber sobre la prueba prenatal de paternidad

Paternidad Prenatal

Es un test en el que se extrae una muestra de ADN del feto, y se compara con otra muestra de ADN del posible progenitor. Lo que buscamos es comparar ambas pruebas con el fin de determinar su parentesco antes del nacimiento del niño.

Para poder realizar la prueba de adn paternidad en el embarazo es necesario que previamente un ginecólogo realice la obtención de la muestra de células o tejidos fetales mediante alguno de los métodos siguientes:

  • Amniocentesis. Para estudiar el adn en el embarazo, se realiza la prueba en el segundo trimestre de gestación, generalmente a partir de la semana 15. Se lleva a cabo mediante punción transabdominal eco guiada. Se introduce una fina aguja en la cavidad uterina, a través de la pared abdominal, guiada mediante ecografía. Con esta aguja, se extrae una pequeña cantidad de líquido amniótico, que se utiliza para el análisis del ADN del feto. La tasa de aborto tras la amniocentesis oscila entre el 0,5-1%. Es necesario firmar un consentimiento médico para que se le practique esta técnica antes de realizar el test de paternidad prenatal.
  • Biopsia de Vellosidades Coriales. Esta prueba se realiza normalmente a partir de la semana 12 de gestación, y consiste en obtener una muestra de vellosidad corial mediante una aguja que se inserta por vía vaginal, atravesando el cuello uterino, guiado por ecografía. Las Vellosidades Coriónicas son un tipo de tejido que se encuentra en la pared del útero. Las Vellosidades Coriónicas y el feto provienen del mismo óvulo fertilizado, y tienen la misma constitución genética. La tasa de aborto tras la Biópsia de Vellosidad Corial oscila entre el 1-2%. Es necesario firmar un consentimiento médico para que se le practique esta técnica antes de realizar el test de paternidad prenatal.

Para organizar la recogida de las muestras del examen de adn durante el embarazo, es necesario contactar previamente con CeFeGen, para establecer una cita, indicando los datos de la clínica donde se realizará la toma de muestra fetal. Una vez el ginecólogo haya tomado la muestra, esta se enviará directamente a nuestro laboratorio. Una vez se hayan recibido todas las muestras, los resultados del análisis de paternidad prenatal estarán disponibles en 3-4 días hábiles. En casos urgentes es posible emitir el informe en 24-48h. En Cefegen trabajamos en toda España gracias a nuestra red de laboratorios colaboradores.

Estas técnicas que se utilizan para tomar la muestra del bebé no dañan al feto porque no se toman directamente del feto, pero sí existe un riesgo de aborto que oscila entre el 0,5 y el 2% dependiendo de la técnica utilizada. 

Precios de las Pruebas de Paternidad Prenatal

Si estás buscando un laboratorio de ADN en tu ciudad, contacta con nosotros. Disponemos de centros colaboradores en toda España.

Prenatal en CEFEGEN

280
  • Necesario concertar cita
  • Con validez judicial, consultar
  • Coste Ginecológico no incluido
  • Incluye madre, hijo/a y presunto padre
  • Plazo entrega 3 a 4 días laborables

Prenatal en Centro Colaborador

350
  • Necesario concertar cita
  • Con validez judicial, consultar
  • Coste Ginecológico no incluido
  • Incluye madre, hijo/a y presunto padre
  • Plazo entrega 3 a 4 días laborables
243

Descubre quién es el padre antes de que nazca tu bebé

Las pruebas de paternidad a un feto te permiten conocer con certeza quién es el padre biológico de tu futuro hijo antes incluso de su nacimiento. En Cefegen entendemos la importancia de esta información y proporcionamos servicios de prueba de paternidad prenatal precisos y confiables. Nuestros métodos avanzados y el equipo especializado garantizan resultados rápidos y seguros, permitiéndote tomar mejores decisiones sobre el futuro de tu familia. 

Cefegen, laboratorio especializado en pruebas de paternidad prenatales

Somos especialistas en realizar pruebas de paternidad durante el embarazo. Contamos con tecnología de punta y profesionales altamente calificados para asegurar que recibas los resultados más precisos. Realizamos pruebas de ADN a partir de muestras fetales con técnicas mínimamente invasivas, garantizando tanto la seguridad del feto como la fiabilidad del resultado. Esto nos permite proporcionarte la claridad y certeza que te mereces durante un momento tan crucial como este. 
cefegen08

Beneficios de realizar un test de paternidad en el embarazo

Las pruebas de paternidad prenatal ofrecen numerosas ventajas, desde claridad genética hasta soporte emocional. Descubre aquí las ventajas de realizar una prueba de paternidad durante el embarazo y cómo puede impactar positivamente en tu vida familiar. 

Una prueba de paternidad prenatal brinda confirmación temprana sobre quién es el padre biológico, lo que permite a las familias resolver incertidumbres de manera precoz. Este conocimiento puede ser crucial para la planificación emocional y médica. 

Determinar la paternidad antes del nacimiento facilita la organización y la planificación familiar. Saber quién es el padre biológico ayuda a establecer responsabilidades y expectativas claras, fortaleciendo el soporte emocional y legal para el niño. 

Las pruebas de paternidad en el embarazo también incluyen asesoramiento genético, identificando posibles condiciones hereditarias. Este conocimiento permite a los padres anticipar y manejar necesidades médicas específicas, optimizando la futura salud del bebé. 

Realizar una prueba de paternidad prenatal te proporciona la paz mental que necesitas en momentos de incertidumbre, eliminando dudas y fortaleciendo vínculos familiares desde antes del nacimiento. Este bienestar emocional es clave para una gestación saludable y feliz. 

cefegen07

Cómo hacemos una prueba de paternidad prenatal

En Cefegen llevamos a cabo las pruebas de paternidad durante el embarazo con métodos avanzados, asegurando precisión y seguridad tanto para la madre como para el bebé durante el procedimiento. 
cefegen02

Amniocentesis

La amniocentesis es un procedimiento médico que implica la extracción de una pequeña muestra de líquido amniótico del útero. Esto permite obtener un análisis detallado del ADN fetal, ofreciendo resultados altamente precisos para determinar la paternidad. Este método también facilita la detección temprana de anomalías genéticas, proporcionando información crucial para la gestión del embarazo. 

Biopsia de vellosidades coriales

La biopsia de vellosidades coriales es otra técnica que utilizamos para determinar la paternidad durante el embarazo. Este procedimiento implica tomar una muestra de tejido de la placenta, que es genéticamente idéntico al feto. Se trata de un método que ofrece resultados rápidos y precisos, permitiendo a los futuros padres tomar decisiones informadas con anticipación sobre la salud y cuidado prenatal del bebé. 

illustration02
Avatar de Dra. Mercedes Alemañ
CEO & Directora Técnicoen

Especialista en Bioquímica Clínica,  Experta en Genética Clínica y Antropología Forense, Experta en Consejo Genético, Master en Reproducción Humana Asistida.

Solicitud de Información

Te asesoraremos y daremos solución a tu necesidad de forma rápida y discreta. Puedes coger una cita online, llamarnos, o enviarnos un formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad

illustration07