Trabajo, medicamentos y tensión son solo tres de los muchos factores que, según se han descubierto, afectan a la calidad del esperma. Otros factores, en cambio, contribuyen a mejorar la fertilidad masculina.
En España el factor masculino es el responsable del 26,5% de las consultas relacionadas con fertilidad, según los datos de la SEF (Sociedad Española de Fertilidad).
¿Cómo mejorar la calidad del esperma?
Encontrarás todo tipo de consejos para aumentar la fertilidad, algunos con base científica y otros bastante disparatados. Aquí solo hablaremos de los que tienen detrás algún estudio serio. Por ejemplo, ya desde hace algún tiempo se conocer que la temperatura óptima para la producción de esperma es de 34,5 ºC (una temperatura ligeramente inferior a la temperatura corporal). Por tanto se debe evitar el sobrecalentamiento en esa zona, lo que implica no abusar de la sauna o el jacuzzi y descartar los pantalones o calzoncillos demasiado apretados.
Hay alimentos asociados a una mejora en la cantidad y calidad del esperma. Un informe publicado por la Clínica Cleveland de Ohio encontró que el consumo de licopeno mejora la calidad, movilidad y volumen de esperma de manera espectacular (El recuento de esperma mejoraba hasta en un 70%). El licopeno es un nutriente esencial que se encuentra comúnmente en frutas y verduras como los tomates, las fresas, las cerezas y los pimientos rojos.
Otro componente importante de la dieta es el ácido fólico. Los hombres que tenían niveles más bajos de ácido fólico en su dieta tenían una mayor tasa de cromosomas anormales en el esperma, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Berkeley. Cuando los espermatozoides con cromosomas anormales fertilizan un ovulo el resultado puede ser un aborto espontáneo o defectos congénitos. Alimentos ricos en ácido fólico son las verduras de hoja verde, los granos enteros, o las frutas cítricas.
El peso influye en los niveles de estrógeno y testosterona, por lo que se recomienda mantenerse en un peso saludable (ni alto ni bajo). Aunque por otro lado el ejercicio demasiado intenso aumenta los niveles de esteroides, pudiendo causar una deficiencia de testosterona. Por eso mismo hay que evitar el uso de esteroides anabólicos.
Otros consejos comunes sobre cómo mejorar la fertilidad masculina incluyen dar de lado al tabaco y dejar de usar cualquier tipo de droga.
Si te preocupa tu fertilidad, lo mejor no es buscar por internet, sino contactar con un especialista. En Cefegen realizamos seminogramas, un análisis que sirve para determinar la calidad del semen, pudiendo diagnosticar posibles problemas de fertilidad masculina.
Especialista en Bioquímica Clínica, Experta en Genética Clínica y Antropología Forense, Experta en Consejo Genético, Master en Reproducción Humana Asistida.
- Dra. Mercedes Alemañhttps://cefegen.es/blog/author/maleman
- Dra. Mercedes Alemañhttps://cefegen.es/blog/author/maleman
- Dra. Mercedes Alemañhttps://cefegen.es/blog/author/maleman
- Dra. Mercedes Alemañhttps://cefegen.es/blog/author/maleman