La fertilidad de un hombre por lo general depende de la cantidad y la calidad de su esperma. Si el número de espermatozoides que un hombre eyacula es bajo o si los espermatozoides son de mala calidad, pueden producirse problemas de infertilidad. En este post repasamos las causas de la infertilidad masculina.
La infertilidad es un problema generalizado. Por alrededor en una de cada cinco parejas infértiles el problema radica únicamente en el hombre.
Causas de la infertilidad masculina
La infertilidad masculina tiene muchas causas. Por otra parte, la fecundidad refleja la salud “general” de un hombre. Los hombres que viven un estilo de vida saludable son más propensos a producir espermatozoides sanos. Algunos factores que afectan a la fertilidad son:
- Fumar
- Tomar drogas
- Abusar del alcohol
- Usar esteroides anabólicos
- Ropa interior demasiado apretada
- Exposición a riesgos ambientales y toxinas como pesticidas, plomo, pintura, radiación…
- Desnutrición y anemia.
- Estrés
La modificación de estos comportamientos puede mejorar la fertilidad de un hombre y se debe considerar cuando una pareja está tratando de lograr el embarazo.
Problemas hormonales
Por otra parte, un pequeño porcentaje de la infertilidad masculina es causada por problemas hormonales. La siguiente es una lista de trastornos hormonales que afectan a la fertilidad de los hombres:
Hiperprolactinemia: niveles elevados de prolactina, una hormona asociada con la lactancia. Reduce la producción de esperma, reduce la libido y puede causar impotencia.
Hipotiroidismo: bajos niveles de hormona tiroidea pueden provocar una mala calidad del semen, la mala función testicular y bajar la libido.
Hiperplasia suprarrenal congénita: se produce cuando la pituitaria es suprimida por el aumento de los niveles de andrógenos suprarrenales. Los síntomas incluyen bajo conteo de esperma, un mayor número de espermatozoides inmaduros, y baja motilidad de los espermatozoides.
Hipopituitarism o hipogonadismo: baja producción de hormonas LH y FSH. Esta condición provoca que se detenga el desarrollo del esperma se pierdan progresivamente las células germinales de los testículos
Problemas físicos:
Disfunción eréctil (DE):
También conocida como impotencia, La disfunción es el resultado de múltiples factores. En el pasado, se creía que era resultado de problemas psicológicos, pero una nueva investigación indica que el 90 % de los casos son de naturaleza orgánica. Sin embargo, la mayoría de los hombres que sufren de disfunción eréctil tienen un problema psicológico secundario que puede empeorar la situación
Variocoele:
El varicocele es un agrandamiento de las venas espermáticas internas que drenan la sangre desde el testículo hasta el abdomen (hacia el corazón). Está presente en el 15% de la población masculina en general y en el 40% de hombres infértiles.
Estas son las principales causas de la infertilidad masculina, ¿quieres conocer las de la infertilidad femenina?
Especialista en Bioquímica Clínica, Experta en Genética Clínica y Antropología Forense, Experta en Consejo Genético, Master en Reproducción Humana Asistida.
- Dra. Mercedes Alemañhttps://cefegen.es/blog/author/maleman
- Dra. Mercedes Alemañhttps://cefegen.es/blog/author/maleman
- Dra. Mercedes Alemañhttps://cefegen.es/blog/author/maleman
- Dra. Mercedes Alemañhttps://cefegen.es/blog/author/maleman