El análisis del cromosoma Y nos permite conocer una parte del mapa genético de una persona. Esta prueba es muy eficaz para determinar enfermedades genéticas que afectan a varones, asociadas a la función reproductora.
Esta semana repasamos toda la información que nos ofrece el análisis del cromosoma Y y cómo llevamos a cabo este tipo de prueba en Cefegen.
Qué es el cromosoma Y
Se trata de uno de los cromosomas sexuales, junto al cromosoma X, forman el sistema de determinación de sexo XY, que hace referencia a los varones.
Las investigaciones han demostrado que el cromosoma X surge mucho después del cromosoma X, de hecho, el cromosoma Y es una mutación del anterior, la pérdida de uno de los segmentos del cromosoma X dio lugar al cromosoma Y.
Otra curiosidad es que el cromosoma Y es de menor tamaño que el cromosoma X, por tanto, incluye menos información, aunque a partir del análisis del cromosoma Y podemos conocer bastantes datos genéticos de un varón.
El análisis del cromosoma Y en varones
El cromosoma Y se utiliza para investigar la línea paterna en varones, esto permite que podamos analizar la siguiente información:
- Los casos de hermandad cuando todas las personas implicadas son varones.
- El test del cromosoma Y sirve para determinar el parentesco por línea paterna entre dos hombres.
- Al ser una prueba aceptada para determinar el parentesco entre dos varones, la prueba del cromosoma Y también se utiliza para analizar el linaje paterno.
- Se trata de una prueba muy útil en caso de abusos sexuales y violación, en los casos en los que el agresor haya sido un varón. Un estudio genético del cromosoma Y puede determinar con bastante fiabilidad la persona que ha cometido el delito.
En general, el análisis del cromosoma Y se lleva a cabo habitualmente cuando queremos probar que dos o más hombres comparten parentesco, es decir, si se sitúan en la misma línea paterna. Se lleva a cabo, por ejemplo, para probar que dos hombres comparten un mismo padre, o para determinar la línea genética entre un abuelo, un padre y un hijo, todos ellos varones.
Esta prueba es también eficaz para determinar el parentesco entre dos hombres más allá de la relación padre e hijo, como, por ejemplo, dos hombres que fueran tío y sobrino o dos primos varones.
En Cefegen realizamos pruebas de cromosoma Y para cuestiones de genética y relaciones de parentesco entre varones, si quieres saber más acerca de nuestras pruebas, contacta con nosotros y resolveremos tus dudas.
Especialista en Bioquímica Clínica, Experta en Genética Clínica y Antropología Forense, Experta en Consejo Genético, Master en Reproducción Humana Asistida.
- Dra. Mercedes Alemañhttps://cefegen.es/blog/author/maleman
- Dra. Mercedes Alemañhttps://cefegen.es/blog/author/maleman
- Dra. Mercedes Alemañhttps://cefegen.es/blog/author/maleman
- Dra. Mercedes Alemañhttps://cefegen.es/blog/author/maleman