La prueba de amniocentesis es uno de los tests que se realizan en las pruebas prenatales. Cada vez son más las mujeres que solicitan este tipo de evaluación, debido a que arroja muestras concluyentes acerca de posibles riesgos genéticos.
Qué es la prueba de amniocentesis
Se trata de una prueba diagnóstica que consigue detectar riesgos genéticos o cromosómicos, manifestados antes incluso de que se produzca el parto. Lo que se busca es detectar trastornos fetales a partir de una muestra de líquido amnióticos.
El líquido amniótico contiene células fetales, esta es la razón por la que podemos analizar algunas de las sustancias químicas producidas por el feto. La prueba apenas es intrusiva para el feto, ya que la muestra se extrae del líquido amniótico presente en el saco amniótico.
Normalmente esta prueba se realiza entre las semanas 15 y 18 el parto para que los resultados sean absolutamente seguros y no interferir en el correcto desarrollo del embarazo.
Para qué sirve la prueba de amniocentesis
Hoy en día se pueden determinar todo tipo de aspectos relacionados con el embarazo gracias a la prueba de amniocentesis, entre las que destacan las siguientes:
- El principal objetivo en un test genético de este tipo es determinar si existen malformaciones o enfermedades genéticas en el feto, como por ejemplo la presencia de síndrome de Down, producida por una trisomía en el cromosoma 21.
- Si alguno de los miembros de la pareja sufre algún tipo de malformación, ya sea portador o se haya desarrollado plenamente, también se puede determinar la presencia de esta enfermedad heredada.
- Si se han producido alteraciones cromosómicas en embarazos anteriores también es recomendable realizar este tipo de prueba.
- Entre las semanas 32 y 36 se puede determinar, por medio de una prueba de amniocentesis, el nivel de desarrollo de los pulmones.
- Otro de los resultados que arroja este tipo de test es la presencia de una infección intrauterina.
- Esta prueba es también capaz de determinar el sexo del bebé con una fiabilidad absoluta.
- La prueba de amniocentesis tiene un uso médico muy eficaz, se utiliza para disminuir la cantidad de líquido amniótico en los casos en los que se produce un caso de polihidramnios.
La prueba de amniocentesis en Cefegen
Incluimos este test genético entre las pruebas prenatales. Es imprescindible firmar un consentimiento antes de llevar a cabo la prueba, así como conocer los riesgos que implica y sus posibles consecuencias.
Especialista en Bioquímica Clínica, Experta en Genética Clínica y Antropología Forense, Experta en Consejo Genético, Master en Reproducción Humana Asistida.
- Dra. Mercedes Alemañhttps://cefegen.es/blog/author/maleman
- Dra. Mercedes Alemañhttps://cefegen.es/blog/author/maleman
- Dra. Mercedes Alemañhttps://cefegen.es/blog/author/maleman
- Dra. Mercedes Alemañhttps://cefegen.es/blog/author/maleman