LLÁMANOS

910 841 019

EMAIL:

info@cefegen.es

DIRECCIÓN

C. del Dr. Esquerdo, 112, Bajo C - Madrid

Cómo prevenir el cáncer de colon

El cáncer de colon es el más frecuente y el más mortal en nuestro país. Tenemos dos armas principales para luchar contra esta lacra: detección precoz y prevención. ¿Cómo prevenir el cáncer de colon? Esto es lo que dicen los médicos al respecto:

Cómo prevenir el cáncer de colón

No fumes

Además de aumentar el riesgo de enfermedades graves como la enfermedad cardíaca, los accidentes cerebrovasculares y el enfisema, el tabaquismo es la principal causa de por lo menos 14 diferentes tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de colon.

Controla tu peso

A excepción de fumar, nada aumenta más el riesgo general de cáncer como el sobrepeso. Al menos 11 diferentes tipos de cáncer se han relacionado con el aumento de peso y la obesidad, incluyendo el cáncer de colon.

El ejercicio reduce el riesgo de muchas enfermedades graves, como el cáncer de colon. Cualquier cantidad de actividad física es mejor que nada, pero lo aconsejable es hacer unos 30 minutos o más de actividad física moderada cada día. Elige las cosas que más te gustan, como caminar a paso ligero, andar en bicicleta o salir a bailar.

Limita la carne roja

Comer demasiada carne roja – como bistec, hamburguesas y carne de cerdo – aumenta el riesgo de cáncer de colon. Y consumir carnes procesadas – como el tocino, las salchichas y mortadela – aumenta el riesgo aún más. Trate de comer no más de tres porciones por semana.

Consumir suficiente calcio y vitamina D

Hay una buena evidencia de que consumir suficiente calcio y vitamina D puede ayudar a proteger contra el cáncer de colon. Algunos grupos recomiendan las pruebas para la deficiencia de vitamina D, especialmente en aquellos con mayor riesgo de niveles bajos, como las personas mayores, las personas con mucho sobrepeso y las personas con piel más oscura.

Sométete a controles regulares

Las pruebas de detección regulares para el cáncer de colon son la mejor manera de protegerse de la enfermedad. Se puede detectar el cáncer temprano, cuando es más tratable y también ayudar a prevenir la enfermedad mediante la búsqueda de pólipos en el colon (se trata de crecimientos anormales que pueden convertirse en cáncer).

Algunos factores de riesgo

Aunque el cáncer de colon es muy prevenible, todavía hay una serie de factores de riesgo importantes que las personas no pueden controlar. Son los siguientes:

  • La edad avanzada, especialmente los de 60 años o más
  • Antecedentes familiares de cáncer de colon
  • La enfermedad inflamatoria intestinal

Comparte este artículo sobre cómo prevenir el cáncer de colon y ayúdanos a concienciar a todo el mundo. 

CEO & Directora Técnico en | + posts

Especialista en Bioquímica Clínica,  Experta en Genética Clínica y Antropología Forense, Experta en Consejo Genético, Master en Reproducción Humana Asistida.