LLÁMANOS

910 841 019

EMAIL:

info@cefegen.es

DIRECCIÓN

C. del Dr. Esquerdo, 112, Bajo C - Madrid

Las 6 causas de la infertilidad femenina más habituales

Se considera que una pareja tiene problemas de fertilidad cuando llevan intentado tener un hijo durante un año y no lo han conseguido. Alrededor del 30 por ciento de los problemas de fertilidad en las parejas se originan en la mujer. Otro 30 por ciento se origina en el hombre y otro 30 por ciento se debe a ambos. EL 10 % restante se debe a causas desconocidas. En este post repasaremos las  principales causas de la infertilidad femenina.

Las causas de la infertilidad femenina

La infertilidad femenina puede ser causada por:

  • Problemas de ovulación
  • Síndrome de Ovario poliquístico
  • Problemas con las trompas de Falopio
  • Problemas con el útero
  • La endometriosis.

Veamos cada uno de ellos con algo más de detalle:

Problemas de ovulación

Para que se produzca la ovulación, una parte del cerebro llamada hipotálamo induce a glándula pituitaria a secretar hormonas que activan los ovarios para madurar los óvulos. Los problemas de ovulación se producen cuando los óvulos no maduran en los ovarios o estos dejan de liberar óvulos maduros. Los períodos irregulares o ausentes son un síntoma de los problemas de ovulación.

Síndrome de Ovario poli quístico

Durante la ovulación, los ovarios producen pequeños quistes o ampollas llamadas folículos. Típicamente, un folículo madura para liberar un óvulo. En el síndrome de ovario poliquístico, los folículos fallan en la maduración, formando pequeños quistes en la periferia del ovario y provocando a menudo la liberación de hormonas sexuales masculinas.

Problemas con las trompas de Falopio

El espermatozoide fertiliza al ovulo en su viaje por la trompa de Falopio. Una trompa de Falopio bloqueadas puede impedir el avance del óvulo, frustrando la concepción.

Problemas con el útero 

Algunos problemas uterinos que pueden obstaculizar la implantación incluyen:

  • Fibromas – tumores no malignos dentro del vientre
  • Pólipos – crecimientos del endometrio, que pueden ser causados por la presencia de fibromas.

Problemas con el cuello del útero

En la parte superior de la vagina está el cuello uterino o entrada al útero, llamado el cuello uterino. El esperma eyaculado debe viajar a través del cuello uterino para llegar a las trompas de Falopio y el útero. En el momento de la ovulación, el moco cervical del interior del cuello del útero es delgado y acuoso para facilitar la movilidad del esperma. Por eso, si el moco cervical es demasiado espeso el esperma puede no llegar a su destino.

Endometriosis
La endometriosis es una condición en la que las células de la mucosa del útero (el endometrio) emigran a otras partes de la pelvis. Eso puede dañar las trompas de Falopio y los ovarios, y alterar significativamente el movimiento del óvulo y el espermatozoide.

Estas son las principales causas de la infertilidad femenina, ¿quieres conocer las de la infertilidad masculina?

CEO & Directora Técnico en | + posts

Especialista en Bioquímica Clínica,  Experta en Genética Clínica y Antropología Forense, Experta en Consejo Genético, Master en Reproducción Humana Asistida.