LLÁMANOS

910 841 019

EMAIL:

info@cefegen.es

DIRECCIÓN

C. del Dr. Esquerdo, 112, Bajo C - Madrid

Causas de la infertilidad femenina: ¿cuáles son?

Más de 70 millones de parejas tienen problemas de fertilidad. El problema puede estar en el hombre, en la mujer o en ambos. ¿Cuáles son las causas de infertilidad femenina? Hablamos de las principales a continuación.

Causas de la infertilidad femenina

El 80% de las mujeres se quedan embarazadas en los primeros 12-18 meses de intentarlo. Si tras ese tiempo sigue la incapacidad para concebir, podemos estar ante un problema de infertilidad.

Entre las causas más comunes de infertilidad femenina se encuentran las siguientes:

Endometriosis

La endometriosis es una condición que ocurre cuando el tejido que se encuentra en el revestimiento del útero (llamado tejido endometrial) crece fuera del útero, generalmente en la cavidad pélvica-abdominal. ¿Cómo se detecta la endometriosis? Algunas mujeres no tienen síntomas, mientras que otras tienen períodos menstruales dolorosos o el coito, sangrado abundante o manchado inusual, y dolor pélvico general.

Síndrome del ovario poliquístico

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una condición en la cual los pequeños folículos de los ovarios no se desarrollan para transformarse en folículos maduros capaces de generar óvulos. También se caracteriza por desequilibrios hormonales

Envejecimiento

La tendencia a retrasar la maternidad/paternidad puede contribuir al creciente número de parejas con dificultades para concebir.

Problemas de ovulación

Los problemas de ovulación son trastornos, generalmente hormonales, que impiden en desarrollo de óvulos maduros dentro del ovario. La calidad y el número de óvulos que producen los ovarios – de forma natural o con un tratamiento de fertilidad – a menudo disminuye significativamente con la edad.

Problemas en las trompas de Falopio

Un bloqueo en las trompas de Falopio o unas trompas de Falopio dañadas impiden que los espermatozoides del hombre lleguen al ovario y también impiden que el óvulo fertilizado llegue al útero.

Otros factores

Algunos expertos creen que los problemas de peso (tanto el sobrepeso como la anorexia), el ejercicio excesivo, e incluso las toxinas ambientales pueden ser factores que contribuyen a la infertilidad. La insuficiencia ovárica prematura y los fibromas uterinos son otros trastornos que causan infertilidad.

Los factores de riesgo para la infertilidad femenina son:

  • Edad. La fertilidad comienza a declinar cuando una mujer supera el ecuador de la treintena.
  • Peso. Niveles de peso extremos, ya sea alta o baja, pueden contribuir a la infertilidad.
  • Fumar. El hábito de fumar puede afectar la fertilidad de una mujer.

Por suerte, muchos de estos trastornos tienen solución. Si crees que sufres alguna de las causas de infertilidad femenina, sal de dudas. En Cefegen somos especialistas en la realización de pruebas de fertilidad.

CEO & Directora Técnico en | + posts

Especialista en Bioquímica Clínica,  Experta en Genética Clínica y Antropología Forense, Experta en Consejo Genético, Master en Reproducción Humana Asistida.